S.A.S
Historia
Desde el año 2003, se mantuvo a nivel
gremial de la región del valle del Cauca el interés de tener en el suroccidente
Colombiano una planta de ovoproductos pasteurizados, que pudiera suplir la
demanda creciente de huevo líquido pasteurizado en el país. En el primer
semestre de ese año se tomo la decisión y se inició el estudio de factibilidad
para el diseño y montaje de una planta de pasteurización de huevo líquido en el
Valle del Cauca. A este estudio se invitó al estudiante de Ingeniería
Agroindustrial de la universidad Nacional, Diego Fernando Ospina, quien
trabajaba como tesis el mismo título del estudio.
En abril del año 2005, se concluye el
estudio y se crea la compañía Ovoproductos de Colombia S.A. sigla OVOCOL S.A.
ubicada en Cali cuyos accionistas serían Granja Santa Anita S.A., Avícola
Nápoles S.A., Avícola Nacional S.A., Granja Buenos Aires S.A., y CIA
agroindustrial Kilimanjaro S.A.
Los años 2006 al 2009 fueron años de
maduración de la compañía, que mantuvo una participación creciente en el
mercado nacional
y se afianzaba
como productora de ovopro ductos líquidos
pasteurizados.
En el año 2010 OVOCOL participaba con el
10% del mercado nacional y en ese momento se decide ampliar la compañía,
mejorar sus procesos y participar en mayor cantidad en el mercado nacional;
esta nueva posición permite que ingresen como nuevos accionistas empresas de la
región para llegar a los socios definitivos así: Santa Anita Nápoles S.A.;
Pronavicola S.A.; Agricol S.A.; Santa Rita S.A.S.; Nutriavicola
S.A.; Alavi S.A.; E.A.T. Alejandría y O. Tafur y cia.
En este año la compañía también inició su
participación en el mercado de ovoproductos deshidratados, a nivel nacional.
Actualmente se mantiene la participación con más del 20% de la demanda
Colombiana en esta línea.
Entre el 2010 y el año 2011, se compran
equipos de última tecnología HTST (High Temperature Short Time), se inicia la
construcción del nuevo edificio en lote propio en el municipio de Puerto Tejada
en el departamento del Cauca, a 25 minutos de Cali; a mediados de Junio del
2012 se define la puesta a punto de los equipos y se desarrollan productos de
hasta 45 días de vida útil.
Actualmente Ovopacific
ha generado más de 40 empleos, de los cuales mas del 25% son de la región; se
ha mantenido como pionera del suroccidente Colombiano, y sigue siendo la
primera en Colombia con tecnología de ultra pasteurización HTST.
En esta imagen podemos observar la
construcción de la planta en el año 2003 que esta ubicada en la Zona Franca del Cauca pasa Puerto Tejada,
Caloto y Guachene
Líquidos Ultrapasteurizados
Es
una mezcla líquida y homogenizada del contenido de huevo de gallina en su
composición natural de clara y yema obtenida del quebrado de huevos frescos en
cáscara. Mezcla que fue sometida a un proceso de ultra pasteurización HTST (
High Temperature Short Time) en el cual se ha eliminado toda la carga de
microrganismos patógenos especialmente la salmonella sin alteración de sus
características físicas, químicas y sus propiedades funcionales,
nutricionales y organolépticas.
Ovolin 30
Deshidratados
El
huevo en polvo es obtenido a partir del huevo entero entero,
clara o yema líquido Ultra Pasteurizado el cual es sometido a deshidratación en
un equipo spray dry diseñado especialmente para secado
de alimentos, obteniendo un polvo fino libre de carga microbiana patógena.
Tiene una vida útil de 12 meses cuando es conservado en su empaque íntegro y en
temperaturas menores a 40°C.
Albumina alto batido
FOTOS
Video
No hay comentarios:
Publicar un comentario