lunes, 16 de noviembre de 2015

INTRODUCCION

PROYECTO DE GRADO


  1. Biografía
  2. Misión
  3. Visión
  4. Hoja de Vida 
  5. Árbol familiar
  6. Metas personales
  7. Ser personas
  8. Tener pertenencias
  9. Hacer propocito
  10. Idea de negocio
  11. Nombre 
  12. Marca
  13. Eslogan
  14. Que es el negocio
  15. Publicidad
  16. Requisitos necesarios para crear negocio
  17. Tipos de empresas
  18. Fotos de historia de vida
  19. Linea de tiempo
  20. Fotos con texto escolar profesores
  21. Estudio de una empresa
  22.  video de administración del tiempo

1. BIOGRAFIA

Mi nombre es Daniela Isabel Achinte Garcia, tengo 20 años nací el 28 de Octubre de 1994 en el instituto seguro social a las 9:30 PM, mi papá se llama Diego Fernando Achinte Sanchez y tiene 40 años, mi mamá se llama Martha Isabel Garcia Mesa tiene 39 años, mi papá es empleado judicial y mi mamá es instructora de aerobicos, aerorumba, etc. Mi hermanito se llamaba Johan Fernando Achinte Garcia y tenia 11 años era la luz de mi ojos el bebe de la casa lamentablemente ya no esta con nosotros  el cancer nos lo arrebato el 2 de Enero de 2015 luego de una larga lucha durante una año ese año fue el 2014 antes de eso y que descubriera la enfermedad todo estaba bien heramos muy felices. 


En el 2013 en Enero me fui de mi casa a conformar mi hogar con mi esposo Gustavo Adolfo Montilla Calderon también de 20 años de edad. Mi infancia fue un poco difícil debido a problemas familiares, siempre fui buena estudiante toda la vida me a gustado el estudio; tuve que salirme de estudiar cuando era adolescente debido a un problema de obesidad que padezco fuera de eso también era el único apoyo de mi paá y mamá para con mi hermanito, ellos trabajaban todo el día y debido a todas las deudas que teníamos no podían pagar a alguien que cuidara a mi hermano. Luego mi problema de la obesidad creció bastante hasta un punto en el que llegue a pesar 163 kilos sufrí de super obesidad mórbida grado 4, a raíz de eso tuve muchas complicaciones de salud me lesione la rodilla izquierda y el tobillo derecho debido al peso que mis articulaciones tenían y tiene que soportar por que aun sigo batallando con el sobrepeso.

 

A la edad de 17 años me hicieron una cirugía bariatrica con la cual pude bajar 30 kilos después de con mucha dedicación y esfuerzo, dieta y ejercicio baje 17 kilos y sigo en ese proceso pero hace unos meses me toco posponer todos mis planes, dietas y ejercicios por que quede en embarazo fue un poco difícil por que mi embarazo tuvo múltiples complicaciones pero gracias al señor di a luz a una hermosa bebe sana y salva.

Espero poder terminar mi bachillerato graduarme y volverme una profesional para así poder darle un buen futuro a mi princesa, y tener un mejor modo de vida con mi esposo aspiramos tener en un futuro un hogar mas grande y cumplir todas nuestras metas y sueños......    

2. MISIÓN

MI VISIÓN.


Terminar  mi bachillerato, sacar un buen puntaje en el icfes para así poder calificar a una buena universidad para enfermera jefe, estudiar inglés, japonés y estudiar cosmetologia, adelgazar para poder tener una vida mas saludable y sin ninguna complicación tanto física y como de  salud.

3. VISIÓN

MI VISIÓN


Me veo como una profesional ejerciendo las carreras que elegí, me veo sacando un centro estético no solo en cali sino en diferentes partes de Colombia, me veo viajando por diferentes partes del mundo  en especial a Estados Unidos y Japón, también me veo con mi casa propia y mi hogar conformado, casarme y tener dos hijos mas, me veo ahorrando para poder invertir en mis negocios y darme buena vida.

4. HOJA DE VIDA

5. ÁRBOL FAMILIAR

6. AL 9. METAS PERSONALES EN 3 DIMENSIONES (SER, TENER Y HACER)

SER:
  • Quiero aprender a controlarme un poco en cuanto mis estados de animo.
  • quiero aprender a encontrarme espiritualmente y dejar de ser tan ansiosa.
  • Quiero madurar un poco mas; además de eso aprender a esperar y a entender que las cosas pasan por  algún motivo o razón en la vida.
  • Quiero dejar de ser explosiva y aprender a calmarme cuando tengo mucha rabia para no cometer errores o decir cosas de las cuales me arrepentiré después.
TENER:

  • Quiero tener una casa propia amoblada a mi gusto.
  • Quiero tener mi propia empresa .
  • Quisiera tener mucho dinero y joyas ademas de eso carros.
  • Quisiera tener varias propiedades y una hacienda con animales y recreación. 
HACER:

  • Quiero darle a mi hija todo lo que se merece para que viva bien y nunca le falte nada .
  • Quiero sacar una fundación para animales callejeros y para bebes con problemas médicos.
  • Quiero estudiar mas y volverme profesional en varios aspectos.
  • Quisiera volverme una gran empresaria y ser muy importante en el ámbito comercial.  

10 AL 15. IDEA DE NEGOCIO

Nombre y logo de la empresa:





Slogan:


"Servicios y productos de alta calidad y economía"


En que consiste mi empresa:

Seremos una empresa joven con alta responsabilidad social y empresarial, basamos nuestra gestión en el compromiso de suministrar productos de calidad a través de un excelente servicio para nuestros clientes.  G&D SOLUCIÓN INDUSTRIAL S.A.  Los invita a conocer lo que sera su portafolio de productos y servicios, el cual está acompañado por una estricta asesoría que garantiza la confiabilidad y calidad. Creemos firmemente que en el servicio está el complemento y garantía de los productos que proveemos. 

 Productos Industriales:  

·  Correas Trapeciales, automotrices, cuña, velocidad variable, timming Belt. ·  Poleas tipo A, B, C, y D, en hierro, acero y aluminio. ·  Bandas transportadoras, para manejo de alimentos, o  transmisión de Potencia. ·  Accesorios en general para bandas y para transportadores. 

· Cauchos para empaque en Neopreno, Nitrilo, Atoxico o Hidrocarburos.  

· Mangueras y acoples para agua, aire, combustible, químicos, alimenticias, Hidráulicas, S96 – R115, motobomba. ·  Abrazaderas tipo cremalleras e industrial.  

· Cadenas y piñones sencillos, dobles, triples, con aditamentos o según su necesidad.

· Rodamientos, Chumaceras, Reteneria. · Ruedas, rodachinas, carreteras y plataformas industriales.  

· Herramienta manual PROTO - STANLEY (somos distribuidores ) · Herramienta eléctrica DEWALT – BLACK & DECKER (somos distribuidores ) · Guantes y mascarillas para polvos, ferretería en general. 


Servicios Industriales:  

· Vulcanización en frío y al calor para bandas transportadoras de caucho y lona. bandas    sintéticas y transmisión de potencia.

 ·  Ensambles mecánicos con ganchos Clipper, Caimán o Grapas plásticas.

 ·  Revestimiento y reencauche de rodillos.

 ·  Reparación y reconstrucción de estibadoras, cilindros neumáticos e  hidráulicos.

 ·  Fabricación piezas especiales en caucho natural y/o atoxico.  

Esperamos satisfacer plenamente sus necesidades, ofreciendo productos y servicios de óptima calidad, al mejor precio y en el menor tiempo posible

Marcas Representativas:


    
  
   

16. REGISTRO PARA CREAR NEGOCIO


Registro Unico Tributario (RUT)


  • El Registro Único Tributario (RUT) constituye el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto de renta y no contribuyentes declarantes de ingresos y patrimonio, los responsables del régimen común, los pertenecientes al régimen simplificado, los agentes retenedores, los importadores, exportadores y demás usuarios aduaneros; y los demás sujetos de obligaciones administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN.
Para que nos sirve el RUT

  • Permite contar con información veraz, actualizada, clasificada y confiable de todos los sujetos obligados a inscribirse en el mismo, para desarrollar una gestión efectiva en materia de recaudo, control y servicio que a su vez facilite el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarías así como la simplificación de trámites y reducción de costos


Camara de Comercio



  • La cámara de comercio es una organización formada por empresarios o dueños de pequeños, medianos o grandes comercios los cuales tienen el fin de elevar la productividad, calidad y competitividad de sus negocios. Las personas que la conforman eligen a sus autoridades o consejo ejecutivo para definir las políticas de la cámara. El consejo o directorio contrata un presidente o director ejecutivo y empleados para administrar la organización. En el marco del Quinto Congreso del Pacto Global, la CCB ratifica su compromiso con acciones concretas que aportan algo a la construcción de la paz e invita a empresarios y ciudadanos a trabajar en el tema. Una cámara de comercio no es un organismo o institución gubernamental, y no posee un rol directo en la escritura y aprobación de leyes o regulaciones que afecten a los negocios. Sin embargo, actúa como un grupo de lobby en un intento de influir sobre la promulgación de leyes que sean favorables para las empresas.



Concepto de uso del suelo




  • Este documento es el mas importante de todos los que necesita una empresa o negocio para su funcionamiento. Si no lo tiene aprobado no podrá funcionar en dicho lugar.



Sayco -  Acinpro



  • La OSA es una organización creada a través de un contrato de mandato por las Sociedades de Gestión Colectiva SAYCO y ACINPRO, a quién le fue otorgada inicialmente su Personería Jurídica por la Alcaldía de Bogotá, D.C, mediante Resolución Especial No. 0596 del 18 de noviembre de 1987. En cumplimiento a lo ordenado por el Decreto 3942 de 2010 la Dirección Nacional de Derecho de Autor otorgó nueva Personería el 18 de octubre de 2011 mediante Resolución No. 291. El Objeto social de la OSA es el recaudo de las remuneraciones pecuniarias provenientes de la comunicación y el almacenamiento digital de obras musicales, interpretaciones artísticas musicales, fonogramas, videos musicales y de la comunicación de las obras musicales con contenido audiovisual con destino a la comunicación de la obra al público a través de equipos de radiofonía, aparatos de televisión o por cualquier proceso mecánico o eléctrico, electrónico, o dispositivo digital, sonoro o audiovisual o por cualquier otro medio conocido o por conocerse que sirva para tal fin, en establecimientos públicos en cumplimiento del artículos 158 y 159 de la ley 23 de 1982 (Derechos de Autor y Conexos) y del Literal C del Artículo 2 de la Ley 232 de 1995.
  • En la actualidad, la Organización Sayco Acinpro representa el 99% de la música que suena en Colombia al tener la autoridad para licenciar la comunicación pública de 25 millones de obras musicales nacionales e internacionales



Declaración de impuesto de Industria y Comercio



  • Es el gravamen establecido sobre las actividades industriales, comerciales y de servicios, a favor de cada uno de los distritos y municipios donde ellas se desarrollan, según la liquidación privada (Diccionario Integrado Contable Fiscal. CIJUF. 2002) 
  •  ¿Por qué se paga el impuesto de Industria y Comercio? Porque el Estado busca obtener recursos para cubrir sus necesidades a través de impuestos creados por el mismo de acuerdo a un plan de desarrollo. Estos ingresos corresponden a ingresos corrientes tributarios, en este caso a un impuesto municipal. 
  • ¿Cuáles son los contribuyentes que están obligados a pagar el impuesto de Industria y Comercio? Toda persona natural o jurídica que en jurisdicción de un municipio determinado ejerza una actividad industrial, comercial o de servicios, con o sin establecimiento, debe registrarse en Industria y Comercio y pagar el impuesto correspondiente a su actividad. El impuesto de Industria y Comercio correspondiente a cada periodo gravable, se liquida con base en los ingresos netos del contribuyente obtenidos durante este período. 











17. TIPOS DE EMPRESAS



Empresas del sector de actividad:



Empresas del sector Primario: Tambien denominado extractivo, ya que el elemento basico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza: Agricultura, Ganaderia, Caza, Pesca, Extraccion de aridos, Agua, Minerales, Petroleo, Energia eolica, etc. 


Ejemplos:



  • Union de bananeros de Uraba. (Uniban)
  • Colinagro
  • Florandina

Empresas del sector Secundario o industrial: Se refiere a aquellas algun proceso de transformacion de la materia prima. Abarca actividades tan diversas como la construccion, la optica, la maderera, la textil, ect.

Ejemplos:   
  • Productos forestales de Colombia (PROFOCOL)
  • Industrias Leunda S.A
  • Coca-Cola
Empresas del sector Terciario o de servicios: Incluye a las empresas cuyo principal elemento es la capacidad humana para realizar trabajos físicos o intelectuales. Comprende también una gran variedad de empresas, como las de transporte, bancos, comercio, seguros, hotelería, asesorías, educación, restaurantes



18. - 19. MI LINEA DEL TIEMPO

20. FOTO ESCOLAR

21. EMPRESA





OVOPRODUCTOS DEL PACIFICO

S.A.S



Historia
Desde el año 2003, se mantuvo a nivel gremial de la región del valle del Cauca el interés de tener en el suroccidente Colombiano una planta de ovoproductos pasteurizados, que pudiera suplir la demanda creciente de huevo líquido pasteurizado en el país. En el primer semestre de ese año se tomo la decisión y se inició el estudio de factibilidad para el diseño y montaje de una planta de pasteurización de huevo líquido en el Valle del Cauca. A este estudio se invitó al estudiante de Ingeniería Agroindustrial de la universidad Nacional, Diego Fernando Ospina, quien trabajaba como tesis el mismo título del estudio. 
En abril del año 2005, se concluye el estudio y se crea la compañía Ovoproductos de Colombia S.A. sigla OVOCOL S.A. ubicada en Cali cuyos accionistas serían Granja Santa Anita S.A., Avícola Nápoles S.A., Avícola Nacional S.A., Granja Buenos Aires S.A., y CIA agroindustrial Kilimanjaro S.A.
Los años 2006 al 2009 fueron años de maduración de la compañía, que mantuvo una participación creciente en el mercado nacional y se afianzaba como productora de ovopro      ductos líquidos pasteurizados.
En el año 2010 OVOCOL participaba con el 10% del mercado nacional y en ese momento se decide ampliar la compañía, mejorar sus procesos y participar en mayor cantidad en el mercado nacional; esta nueva posición permite que ingresen como nuevos accionistas empresas de la región para llegar a los socios definitivos así: Santa Anita Nápoles S.A.; Pronavicola S.A.; Agricol S.A.; Santa Rita S.A.S.; Nutriavicola S.A.; Alavi S.A.; E.A.T. Alejandría y O. Tafur y cia.
En este año la compañía también inició su participación en el mercado de ovoproductos deshidratados, a nivel nacional. Actualmente se mantiene la participación con más del 20% de la demanda Colombiana en esta línea.
Entre el 2010 y el año 2011, se compran equipos de última tecnología HTST (High Temperature Short Time), se inicia la construcción del nuevo edificio en lote propio en el municipio de Puerto Tejada en el departamento del Cauca, a 25 minutos de Cali; a mediados de Junio del 2012 se define la puesta a punto de los equipos y se desarrollan productos de hasta 45 días de vida útil.
Actualmente Ovopacific ha generado más de 40 empleos, de los cuales mas del 25% son de la región; se ha mantenido como pionera del suroccidente Colombiano, y sigue siendo la primera en Colombia con tecnología de ultra pasteurización HTST. 






En esta imagen podemos observar la construcción de la planta en el año 2003 que esta ubicada en la Zona Franca del Cauca pasa Puerto Tejada, Caloto y Guachene




Misión, Visión y Política de Calidad


Objetivos de calidad


Productos




 .Líquidos                     ultrapausterizados
    . Deshidratados









      




Líquidos Ultrapasteurizados

Es una mezcla líquida y homogenizada del contenido de huevo de gallina  en su composición natural de clara y yema obtenida del quebrado de huevos frescos en cáscara. Mezcla que fue sometida a un proceso de ultra pasteurización HTST ( High Temperature Short Time) en el cual se ha eliminado toda la carga de microrganismos patógenos especialmente la salmonella sin alteración de sus características físicas, químicas y sus propiedades  funcionales, nutricionales y organolépticas.

*Ovolin 15 
Ovolin 30             
                                

Deshidratados

El huevo en polvo es obtenido a partir del huevo entero entero, clara o yema líquido Ultra Pasteurizado el cual es sometido a deshidratación en un equipo spray dry diseñado especialmente para secado de alimentos, obteniendo un polvo fino libre de carga microbiana patógena. Tiene una vida útil de 12 meses cuando es conservado en su empaque íntegro y en temperaturas menores a 40°C.

*Huevo en polvo
*Yema en polvo
*Albumina Estándar
Albumina alto batido            
*Saborizados                        
*


FOTOS 








Video









22. VÍDEO DE ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO